En el marco de la rendición de cuentas de la Gobernación del Cesar, dirigido por la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila, la directora del Instituto Departamental de Tránsito del Cesar, Diana Margarita Daza González, presentó los logros alcanzados durante el año 2024, destacando los esfuerzos realizados para mejorar la seguridad vial y promover un tránsito más seguro en el departamento.
Estos fueron algunos de los objetivos compartidos dentro de la Audiencia Pública que se realizó a través de las plataformas digitales (youtube, Instagram y Facebook), y que inició a las 8:00 de la mañana de este viernes 28 de marzo, la directora de IDTRACESAR respondió a una de las preguntas realizadas en la página web, destacando:
- Reducción de Fatalidades por Siniestros Viales: Se logró una notable reducción cercana al 7% en las fatalidades por siniestros viales con corte a diciembre de 2024, en comparación con el año anterior. Este avance refleja el compromiso del Instituto en la implementación de estrategias efectivas para garantizar la seguridad de todos los usuarios de las vías.
- Inversiones en Seguridad Vial: Se inició un ambicioso proyecto de señalización vertical y horizontal en más de 60 instituciones educativas del departamento. Hasta finales de 2024, se han comenzado trabajos en 4 de los 25 municipios, lo que representa un paso significativo hacia un entorno más seguro para nuestros niños y jóvenes. Además, se destacó el programa “Patrulleritos escolares” desarrollado de manera conjunta con la Secretaría de Educación Departamental y las administraciones municipales, en la que se busca educar en seguridad vial desde la temprana edad.
- Posicionamiento como uno de los tránsitos más seguros: Gracias a la campaña “Me traslado pa’ San Diego”, se ha fortalecido la imagen del Instituto y la placa de San Diego como referentes a nivel nacional. Durante el año 2024, se registraron cerca de 2,000 vehículos en el Instituto Departamental de Tránsito del Cesar – San Diego, lo que ha contribuido al aumento del parque automotor matriculado y, por ende, a un mayor recaudo por concepto de impuesto vehicular, lo que se traduce en mayores ingresos corrientes de libre destinación para inversión en el desarrollo de nuestro territorio.
La participación de Diana Daza en esta rendición de cuentas subraya el compromiso continuo del Instituto Departamental de Tránsito del Cesar por crear un vías y entornos más seguros para todos los ciudadanos.
En esta transmisión en vivo la directora de Tránsito Cesar hizo mención de la instalación de los Comité locales de seguridad vial en los 16 municipios de su jurisdicción y el Consejo Territorial de Seguridad Vial.
Se destacan también las siguientes estrategias exitosas y de gran impacto para la comunidad:
- Estrategia “Tránsito Cesar, en marcha por tu municipio” que permitió a todo el equipo de seguridad vial y administrativo desplazarse a distintos municipios del Cesar para que los ciudadanos accedieran a los servicios del Instituto Departamental de Tránsito del Cesar.
- Lograr la presidencia del Comité de Representación de Capítulo Técnico de Autoridades de Tránsito, Transporte y Movilidad del país.
- Desarrollo de la semana de la seguridad vial, en trabajo articulado con la Agencia Nacional de Seguridad vial, actividad que permitió distintas actividades en los municipios del cesar con mayor índice de siniestralidad.
- Realización y posicionamiento de campañas de seguridad vial, como: “¿Cuál es tu afán?” “Límites que salvan vidas” “Doble amarilla es roja”, “Eres el mejor conductor”, “los 4 aires de la seguridad vial”, “semana santa en marcha segura”, entre otras.
- “Actívate en la vía, La Paz – Valledupar”: Un tramo de 9,6 kilómetros que comprenden la vía que del municipio de La Paz conecta con Valledupar. Ciclistas, atletas, patinadores y todo tipo de personas aficionadas al deporte y a la actividad física, han participado de la jornada que iniciaba desde las 05:30 am hasta las 09:00 am. La jornada se realizaba todos los domingos y lunes festivos desde la fecha hasta el 15 de diciembre de 2024.
Con estos logros, se espera seguir avanzando hacia una movilidad sostenible y responsable en el departamento.