Category: Noticias

Cero Fallecidos en las vías nacionales del Cesar, durante el Puente Festivo de San Pedro y San Pablo.

Durante el reciente puente festivo de San Pedro y San Pablo, del viernes 27 al lunes 30 de junio, el Instituto Departamental de Tránsito del Cesar implementó una serie de acciones enfocadas en la prevención y seguridad vial en las vías del departamento. Estas actividades fueron realizadas en colaboración con organismos de socorro, la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Las autoridades de tránsito reportan una reducción del 100% en fallecidos por siniestros viales en las vías del Cesar, teniendo en cuenta que en 2024 para esta misma festividad se registró un fallecido y para 2025 ninguno. Además, hay una importante reducción en eventos (siniestros reportados)  y lesionados, pasando de cuatro eventos en 2024 a dos en 2025 y de 7 lesionados en 2024 a 3 en 2025.

 

En el marco de la estrategia “Alguien espera por ti” y “Abrázate a la vida” , se llevaron a cabo operativos en diferentes puntos estratégicos del departamento, uno de ellos la salida desde Valledupar hacia el municipio de  Bosconia,  con el fin de verificar el cumplimiento de las normas de tránsito y garantizar la seguridad de los viajeros, también se realizaron charlas informativas y entrega de material educativo sobre la importancia del uso del cinturón de seguridad, la prevención del consumo de alcohol al volante y la necesidad de respetar los límites de velocidad.

Además se establecieron puntos estratégicos donde los viajeros pudieron recibir información sobre las condiciones viales, atención a emergencias y orientación sobre rutas alternas.

Gracias al apoyo de los organismos de socorro, se brindó a los conductores el servicio de toma de presión, revisión de su estado físico e hidratación, garantizando así una respuesta oportuna ante emergencias.

El Instituto Departamental de Tránsito del Cesar reafirma su compromiso con la seguridad vial y agradece a todos los organismos involucrados por su colaboración en estas actividades.
Juntos, seguimos trabajando por salvar vidas en las vías.

Mayor información,

Diana Margarita Daza – Directora

Estefani Rojas – Comunicaciones – 300 6415076

Read More

Instituto Departamental de Tránsito del Cesar, el primero de la región caribe y tercero a nivel nacional de los organismos de tránsito con mejor desempeño institucional.

El Instituto Departamental de Tránsito del Cesar, se posiciona con orgullo en el tercer lugar de los tránsitos descentralizados de orden departamental a nivel nacional y primer lugar frente a los demás organismos de tránsito de la Región Caribe, de acuerdo con los resultados del índice de Desempeño Institucional, IDI, realizado a través del Formulario Único de Reporte y Avance a la Gestión, FURAG, con un puntaje del 74.7% .

 

Este notable desempeño nos coloca en el octavo lugar dentro de todas las entidades de Valledupar. Estos resultados reflejan nuestro compromiso constante con la seguridad vial, la educación y la mejora continua de nuestros servicios.

Agradecemos a todo nuestro equipo por su dedicación y esfuerzo diario, así como a la comunidad que confía en nosotros para garantizar un tránsito seguro y eficiente. Este reconocimiento no solo es un logro institucional, sino un paso más hacia la construcción de una cultura vial más responsable y consciente en nuestro departamento.

Seguiremos trabajando con entusiasmo para mantener y mejorar estos estándares, siempre enfocados en brindar un mejor servicio a nuestra comunidad.

La Medición del Desempeño Institucional (MDI), realizada a través del FURAG, tiene como objetivo evaluar anualmente la gestión de las entidades públicas del orden nacional y territorial, bajo los lineamientos del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) y del Modelo Estándar de Control Interno (MECI).

Mayor información,
Diana Daza – Directora
Estefani Rojas – Comunicaciones – 3006415076

Read More

El Efecto Venturi y los Puntos Ciegos: Un Reto para la Seguridad Vial en el Cesar

Bosconia fue el escenario de una importante intervención de seguridad vial liderada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial en conjunto con el Instituto Departamental de Tránsito del Cesar y la Secretaría de Tránsito de este municipio. Durante la jornada, expertos y autoridades trabajaron para concientizar a los distintos actores viales sobre los peligros de los puntos ciegos al conducir cerca de vehículos pesados.

 

Uno de los temas centrales también, fue el “efecto Venturi”, un fenómeno físico que puede generar fuertes corrientes de aire alrededor de vehículos de gran tamaño, afectando la estabilidad de conductores desprevenidos.

Además, se enfatizó la importancia de mantener distancias seguras en las vías nacionales para evitar siniestros viales.
Con acciones como esta, se busca promover una mayor conciencia entre los ciudadanos y reducir el número de accidentes en las carreteras del departamento del Cesar.

📍 El Cesar sigue su marcha con seguridad vial

Read More

El Instituto Departamental de Tránsito del Cesar, comparte sus mayores logros en la Rendición de Cuentas de la vigencia 2024 de la Gobernación del Cesar.

En el marco de la rendición de cuentas de la Gobernación del Cesar, dirigido por la gobernadora Elvia Milena Sanjuán Dávila, la directora del Instituto Departamental de Tránsito del Cesar, Diana Margarita Daza González, presentó los logros alcanzados durante el año 2024, destacando los esfuerzos realizados para mejorar la seguridad vial y promover un tránsito más seguro en el departamento.

Estos fueron algunos de los objetivos compartidos dentro de la Audiencia Pública que se realizó a través de las plataformas digitales (youtube, Instagram y Facebook), y que inició a las 8:00 de la mañana de este viernes 28 de marzo, la directora de IDTRACESAR respondió a una de las preguntas realizadas en la página web, destacando:

  1. Reducción de Fatalidades por Siniestros Viales: Se logró una notable reducción cercana al 7% en las fatalidades por siniestros viales con corte a diciembre de 2024, en comparación con el año anterior. Este avance refleja el compromiso del Instituto en la implementación de estrategias efectivas para garantizar la seguridad de todos los usuarios de las vías.
  2. Inversiones en Seguridad Vial: Se inició un ambicioso proyecto de señalización vertical y horizontal en más de 60 instituciones educativas del departamento. Hasta finales de 2024, se han comenzado trabajos en 4 de los 25 municipios, lo que representa un paso significativo hacia un entorno más seguro para nuestros niños y jóvenes. Además, se destacó el programa “Patrulleritos escolares” desarrollado de manera conjunta con la Secretaría de Educación Departamental y las administraciones municipales, en la que se busca educar en seguridad vial desde la temprana edad.
  3. Posicionamiento como uno de los tránsitos más seguros: Gracias a la campaña “Me traslado pa’ San Diego”, se ha fortalecido la imagen del Instituto y la placa de San Diego como referentes a nivel nacional. Durante el año 2024, se registraron cerca de 2,000 vehículos en el Instituto Departamental de Tránsito del Cesar – San Diego, lo que ha contribuido al aumento del parque automotor matriculado y, por ende, a un mayor recaudo por concepto de impuesto vehicular, lo que se traduce en mayores ingresos corrientes de libre destinación para inversión en el desarrollo de nuestro territorio.

La participación de Diana Daza en esta rendición de cuentas subraya el compromiso continuo del Instituto Departamental de Tránsito del Cesar por crear un vías y entornos más seguros para todos los ciudadanos.

En esta transmisión en vivo la directora de Tránsito Cesar hizo mención de la instalación de los Comité locales de seguridad vial en los 16 municipios de su jurisdicción y el Consejo Territorial de Seguridad Vial.

Se destacan también las siguientes estrategias exitosas y de gran impacto para la comunidad:

  • Estrategia “Tránsito Cesar, en marcha por tu municipio” que permitió a todo el equipo de seguridad vial y administrativo desplazarse a distintos municipios del Cesar para que los ciudadanos accedieran a los servicios del Instituto Departamental de Tránsito del Cesar.
  • Lograr la presidencia del Comité de Representación de Capítulo Técnico de Autoridades de Tránsito, Transporte y Movilidad del país.
  • Desarrollo de la semana de la seguridad vial, en trabajo articulado con la Agencia Nacional de Seguridad vial, actividad que permitió distintas actividades en los municipios del cesar con mayor índice de siniestralidad.
  • Realización y posicionamiento de campañas de seguridad vial, como: “¿Cuál es tu afán?” “Límites que salvan vidas” “Doble amarilla es roja”, “Eres el mejor conductor”, “los 4 aires de la seguridad vial”, “semana santa en marcha segura”, entre otras.
  • “Actívate en la vía, La Paz – Valledupar”: Un tramo de 9,6 kilómetros que comprenden la vía que del municipio de La Paz conecta con Valledupar. Ciclistas, atletas, patinadores y todo tipo de personas aficionadas al deporte y a la actividad física, han participado de la jornada que iniciaba desde las 05:30 am hasta las 09:00 am. La jornada se realizaba todos los domingos y lunes festivos desde la fecha hasta el 15 de diciembre de 2024.

Con estos logros, se espera seguir avanzando hacia una movilidad sostenible y responsable en el departamento.

  1. Informe de Gestión 2024
  2. Link Transmisión en YouTube
  3. Preguntas Rendición de Cuentas

Read More

Tránsito Cesar dispone formulario de participación ciudadana

Tu opinión es muy importante para nosotros.

El Instiuto Departamental de Tránsito del Cesar anuncia la disponibilidad de un formulario de participación ciudadana diseñado para fomentar la transparencia y la ética pública en nuestros programas.

Invitamos a todas las personas a ser parte activa de este proceso participativo, que es fundamental para identificar y mejorar nuestros Programas de Transparencia y Ética Pública.

¡Tu opinión cuenta! Participar es muy sencillo: escanea el código QR que se encuentra a continuación y completa el formulario.
Tu colaboración es invaluable para construir una comunidad más informada y participativa.

Read More

Tránsito Cesar se articula con autoridades locales y demás organismos de tránsito para reducir siniestros viales por semovientes en las vías del Cesar.

 

En una mesa de articulación convocada y presidida por el Instituto Departamental de Tránsito del Cesar, se reunieron secretarios de tránsito, secretarios de gobierno, administradores viales y otras autoridades de tránsito para coordinar estrategias para reducir la siniestralidad en las vías del departamento, específicamente causada por semovientes.

Durante la reunión, se discutieron diversas medidas preventivas y correctivas, entre ellas revisar si dentro de estos tramos viales existen las señales de advertencia en las zonas con alta presencia de semovientes, para alertar a los conductores y evitar accidentes.

Además, las campañas de sensibilización, se planificaron campañas de educación y concientización dirigidas tanto a conductores como a propietarios de semovientes, destacando la importancia de la seguridad vial y la responsabilidad compartida.

Se fortalecerán los lazos entre diferentes entidades y autoridades locales para asegurar una respuesta coordinada y efectiva ante la problemática, con el objetivo de reducir la presencia de semovientes en las vías públicas.

El Instituto Departamental de Tránsito del Cesar reitera su compromiso con la seguridad vial y hace un llamado a la ciudadanía para trabajar conjuntamente en la prevención de siniestros y la protección de vidas en las carreteras del Cesar.

Read More

Juntos por la Seguridad Vial en el Festival de la Paletilla

En una reunión clave celebrada recientemente, el equipo del Instituto Departamental de Tránsito del Cesar se reunió con autoridades del municipio, organismos de socorro y la junta organizadora del Festival de la Paletilla. El objetivo principal fue diseñar estrategias que prevengan los siniestros viales durante esta celebración insignia del municipio y del departamento.

 

Durante la reunión, se abordaron los siguientes puntos:

1. Concienciación sobre Seguridad Vial: Se discutieron campañas informativas para educar a los asistentes sobre normas de tránsito y comportamientos responsables.

2. Controles en vía: Se implementarán controles en puntos estratégicos para garantizar un flujo vehicular seguro, evitar congestiones y prevenir siniestros viales.

3. Colaboración con Organismos de Socorro: Se estableció un plan de acción conjunto con los organismos de socorro para responder rápidamente ante cualquier eventualidad.

4. Participación Comunitaria: Se invitó a la comunidad a unirse a estas iniciativas, resaltando la importancia de la colaboración entre todos para asegurar un festival seguro y exitoso.

El Festival de la Paletilla no solo es una celebración cultural, sino también una oportunidad para demostrar nuestro compromiso con la seguridad vial. Juntos, podemos disfrutar de esta festividad con responsabilidad y cuidado.

El reto de las autoridades de tránsito está en mantener la cifra de cero (0) fallecidos en siniestros viales que se presentó para la misma festividad en el 2024.

Read More

En el Cesar se movilizaron más de 190 mil vehículos, durante el Puente Festivo de Reyes

En el Cesar se movilizaron más de 190 mil vehículos, durante el Puente Festivo de Reyes

En este puente festivo de Reyes comprendido entre el viernes 3 de enero y el lunes 6 de enero de 2025, la gobernación del Cesar, a través del Instituto Departamental de Tránsito del Cesar y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, realizaron un despliegue operativo en las vías del departamento para garantizar la seguridad vial de los viajeros.

Cifras Clave

Se movilizaron por las vías del departamento 190.743 vehículos durante este puente festivo, distribuidos de la siguiente manera:
Vehículos que entraron 99.040
Vehículos que salieron 91.703
Para un total 190.743

Por otra parte, la operación Terminal de Transportes de Valledupar, presenta las siguientes cifras:
– Pasajeros que arribaron a Valledupar: 30.812
– ⁠Vehículos que llegaron a la terminal: 2.600

 

Además, durante este puente festivo, se aplicaron 422 comparendos de los cuales 333 fueron impuestos a motociclistas por diferentes infracciones.

Lamentablemente, se presentaron dos siniestros viales en las carreteras del departamento, uno menos que el año 2024, para esta misma fecha, dejando como saldo una persona fallecida.

Acciones Realizadas

Durante el puente festivo, el Instituto Departamental de Tránsito del Cesar realizó 12 operativos de control de movilidad y áreas de prevención en puntos estratégicos de las vías del departamento, en los que se sensibilizaron cerca de 3.600 actores viales. Todo esto con el objetivo de prevenir siniestros y garantizar la seguridad vial de los viajeros.

Recomendaciones para Viajeros

Durante estas jornadas se brindó a los actores viales las siguientes recomendaciones:
– Respetar las señales y normas de tránsito.
– Asegurarse de que el vehículo esté en buen estado antes de emprender la marcha.
– Usar el cinturón de seguridad y asegurarse de que todos los pasajeros lo hagan también.
– No conducir bajo la influencia del alcohol o sustancias psicoactivas.
– ⁠Tomar un buen descanso antes de conducir.

La seguridad vial es responsabilidad de todos.

Mayor información,
Diana Daza – Directora IDTRACESAR
Estefani Rojas – Comunicaciones. 3006415076

Read More

Cero fallecidos en las vías del Cesar en los días festivos de Año Nuevo 2025

Al cierre de los días festivos de fin de año, en nuestro departamento tenemos reporte de cero fallecidos por siniestros viales. Este logro es un reflejo del compromiso y la responsabilidad de todos los ciudadanos que transitaron por nuestras vías, acatando las normas y señales de tránsito.

fin de año Cesar

Cero fallecidos en siniestros viales en las vías del Cesar en el puente festivo de año nuevo 2025

Queremos felicitar a cada uno de ellos por su comportamiento ejemplar en las carreteras del Cesar. Su dedicación a la seguridad vial ha sido fundamental para alcanzar este resultado positivo.

El Instituto Departamental de Tránsito, en colaboración con la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, desplegó un total de 11 puestos de control durante este periodo, en los municipios de Valledupar, Becerril, Chiriguaná, La Mata, Curumaní, Bosconia, El Copey, Aguachica y San Alberto. En estos puntos, nuestros agentes brindaron recomendaciones valiosas en materia de seguridad vial a todos los viajeros.

 

Agradecemos a la comunidad por su cooperación y les instamos a continuar promoviendo una cultura de respeto y cuidado en las vías. Juntos, podemos seguir trabajando para hacer del Cesar un lugar más seguro para todos.

Mayor información,
Diana Margarita Daza González – Directora
Estefani Rojas – 3006415076
Instituto Departamental de Tránsito del Cesar

Read More

Cambios en el sentido de Vías de Acceso en San Diego, Cesar

El Instituto Departamental de Tránsito del Cesar informa a la comunidad en general, sobre la implementación de cambios en el sentido de algunas vías de acceso al municipio. Esta medida tiene como objetivo garantizar la seguridad vial para todos los usuarios de la vía.

Los cambios se implementarán a partir de es lunes 30 de septiembre y serán en las vías de acceso a la vía nacional que pasa por el municipio

Detalles de los cambios:

  • Vía 1:

  • Vía 2:

Estos cambios empezará a regir del mes de octubre de 2024. Se recomienda a todos los conductores y peatones prestar atención a la nueva señalización y seguir las indicaciones de los agentes de tránsito.

Objetivos de la medida:

  • Mejorar la seguridad en las intersecciones más transitadas.
  • Facilitar el acceso a la vía nacional
  • Evitar siniestros viales

Agradecemos la colaboración de todos los ciudadanos para el éxito de esta iniciativa. Para más información, pueden visitar la página web  y redes sociales del Instituto Departamental de Tránsito del Cesar.

Read More
Close Bitnami banner
Bitnami